top of page

¿Qué es un reemplazo artificial de disco?

La cirugía de implantación de un disco cervical artificial, es una intervención que implica la inserción de una prótesis discal, entre las vértebras.

Este dispositivo protésico está diseñado para replicar la función de un disco natural, conservando la movilidad dentro del espacio intervertebral y en todo el segmento vertebral tratado.

La cirugía de implantación de un disco cervical artificial es un tipo de procedimiento de sustitución articular, o artroplastia, que consiste en la inserción de un disco lumbar artificial en el espacio intervertebral una vez que se ha extirpado un disco lumbar natural.

Esta prótesis conserva la movilidad dentro del espacio intervertebral y en todo el segmento vertebral tratado. Un disco cervical artificial funciona esencialmente como una articulación, reproduciendo el movimiento fisiológico (flexión, extensión, inflexión lateral y rotación) y la alineación (altura y curvatura) de un disco cervical natural. 

¿Por qué necesito este procedimiento quirúrgico?

 

Los discos intervertebrales de la columna lumbar son muy importantes para la movilidad y el funcionamiento del cuello. Cuando están sanos, actúan como "cojines" para los huesos individuales de la columna, o vértebras. Cada disco consta de dos partes:

 

  • El núcleo pulposo: Centro blando gelatinoso del disco.

  • El anillo fibroso: Anillo exterior fuerte y fibroso que rodea y soporta al núcleo pulposo.
     

Con el tiempo los discos se pueden secar ( desidratar), romper, comprimir o dañar de alguna manera, debido a la edad, a la genética y al desgaste cotidiano. Cuando esto ocurre, el núcleo pulposo puede abrirse paso a través del anillo fibroso. La degeneración del disco puede causar excrecencias óseas, también llamadas osteofitos. Si el material del disco o del hueso oprime o se incrusta en una raíz nerviosa próxima y/o en la cola de caballo (cauda quina ), espinal y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad, espasmos musculares y pérdida de coordinación, tanto en el sitio dañado como en otras partes del cuerpo, ya que la mayoría de los nervios del resto del cuerpo (esto es, pelvis, piernas y hasta los pies) van de la columna lumbar para abajo. estos síntomas y las condiciones que los producen se conocen colectivamente como discopatía degenerativa, si la condición ya es crónica. Sin embargo, repentinamente se pueden producir síntomas similares si el núcleo del disco se desplaza de manera extrema y compromete una raíz nerviosa, esta condicion es llamada hernia discal.

Cuando las opciones no medicas no consiguen aliviar los síntomas relacionados con una hernia de disco, El médico podría recomendarle una cirugía de la columna lumbar.

El objetivo de la implantación de un disco lumbar artificial es extirpar parcial o totalmente el disco dañado (disectomía), aliviar la presión sobre los nervios y/o sobre la cola de caballo (descompresión) y restablecer la estabilidad y alineación vertebral después de la extirpación del disco.

Una fusión vertebraral posterior puede estar tambien indicada, u otras tecnicas quirurgicas dependiendo de la patologia de que se trate. y son  actualmente  buenas opciónes quirúrgicas para muchos pacientes con hernia de disco, quedando la mayoría libre de síntomas y en condiciones de regresar a sus actividades normales en un plazo corto.

Con el uso de injertos de hueso e instrumentos como placas metálicas y tornillos, este procedimiento fusiona o crea una unión entre dos o más vértebras lumbares adyacentes para estabilizar el segmento y proporcionar alivio.

Sin embargo, hay algunos posibles inconvenientes asociados con la cirugía de fusión, incluyendo la pérdida de movimiento y flexibilidad en el segmento vertebral tratado.

La cirugía para la implantación de un disco lumbar artificial, también llamada artroplastia vertebral o simplemente artroplastia discal, es otra posible opción de tratamiento para pacientes con esta condición.

Además de conservar el movimiento casi normal de la columna lumbar mediante el uso de un disco artificial, que replica la función de un disco vertebral natural, las ventajas de este procedimiento incluyen:

 

  • Prevención de las complicaciones asociadas con la fusión, incluyendo las relacionadas con la cirugía para la obtención de injertos óseos, si se requiere.

  • Recuperación y retorno a las actividades diarias normales en un plazo relativamente corto.

 

¿Es adecuado para mí este procedimiento?

 

La cirugía de implantación de un disco lumbar artificial puede ser una opción de tratamiento adecuada para usted si:

 

  • Se le ha diagnosticado una discopatía degenerativa (radiculopatía, mielopatía o ambas, con presencia de hernia discal o excrecencias óseas).

  • Sus síntomas relacionados con la hernia discal no mejoraron después de aplicar medidas de tratamiento conservadoras, tales como ejercicio, analgésicos, fisioterapia o tratamiento deaplicacion de bloqueos.

  • Necesita tratamiento en un solo nivel cervical.

  • Tiene una edad mínima de18 años con madurez esquelética.

  • No está embarazada o amamantando a su bebé al momento de la cirugía.
     

Para determinar si la cirugía de implantación de un disco lumbar artificial es el tratamiento adecuado para usted, El Dr., llevará a cabo un reconocimiento físico y otras pruebas diagnósticas, tales como una radiografía de la columna vertebral, resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC), electromiografia, potenciales provocados somato sensoriales, mielografía o exploración ósea.

Es importante que le pregunte sobre los posibles riesgos, complicaciones y beneficios de la cirugía de implantación de un disco lumbar artificial antes de recibir el tratamiento y que confíe en el criterio de su médico, ya que sólo él puede determinar si usted es un buen candidato para este tratamiento.

 

¿Cómo se realiza la cirugía de implantación de un disco lumbar artificial? 

 

A través de una pequeña incisión practicada en la parte delantera del cuello (un método quirúrgico llamado método anterior) el cirujano:

  • Aparta con cuidado los tejidos blandos —piel, grasa y músculo-, para acceder a la columna lumbar.

  • Descubre la zona donde los fragmentos de disco o las excrecencias óseas están presionando contra las estructuras neurales (raíces nerviosas y/o médula espinal).

  • Extirpa el material del disco y del hueso del entorno de las estructuras neurales para darles más espacio (disectomía y descompresión).

  • Inserta y fija el disco artificial en el espacio intervertebral, utilizando instrumentos especializados.

  • Coloca con cuidado los tejidos blandos y otras estructuras de nuevo en su lugar.

  • Cierra la incisión.
     

Saber con antelación lo que sucederá durante el procedimiento puede ayudarle a afrontar la cirugía con confianza. El Dr. puede proporcionarle más datos sobre el procedimiento específico para su condición. Ésta es una lista de preguntas para iniciar la conversación.

 

¿Cuánto tardaré en recuperarme?

 

El Dr. Ochoa tendrá un plan postoperatorio específico para ayudarle a regresar a su nivel normal de actividad lo antes posible. La duración de la estancia en el hospital dependerá de su tratamiento y de su estado físico. Normalmente podrá levantarse de la cama y caminar al final del primer día después de la cirugía o al dia siguiente. Su regreso al trabajo dependerá de lo bien que reaccione su organismo y del tipo de trabajo/nivel de actividad al que planee volver.

 

Colabore estrechamente con su médico para determinar el protocolo de recuperación adecuado para usted y siga sus instrucciones al pie de la letra para optimizar su proceso de curación.

Aprenda más sobre lo que puede esperar después de una cirugía de implantación de un disco artificial.

 

¿Existen posibles riesgos o complicaciones?

 

La cirugía de implantación de un disco lumbar artificial se considera un tratamiento seguro y efectivo; sin embargo, como con cualquier cirugía de la columna vertebral, el procedimiento no está libre de riesgos. Se pueden producir diversas complicaciones, aisladamente o en combinación.

Entre los posibles riesgos relacionados con la cirugía, en general, se cuentan las complicaciones de la anestesia, los coágulos sanguíneos, trombosis venosas, trombosis pulmonares, sangrados,infecciones, lesisones parciales de riaces nerviosas, lesiones a la duramadre, fistulas de liquido cefaloraquidio, angustia y anasiedad postopertoria, las reacciones alérgicas y los efectos negativos a causa de problemas médicos no diagnosticados, como una cardiopatía asintomática, por ejemplo.

Entre las posibles complicaciones relacionadas con la cirugía de implantación de un disco lumbar artificial se incluyen:

 

  • Reacción alérgica al material del implante de disco

  • Torsión, rotura, movimiento o desplazamiento del material del implante de disco

  • Infección local y/o sistémica

  • Dolor

  • Lesión nerviosa o de la cola de caballo

  • Entumecimiento o cosquilleo en las extremidades

  • Desgarro de la membrana protectora de la médula espinal

  • Pérdida de movimiento o fusión en el nivel cervical tratado

  • Desarrollo o progresión de la enfermedad en otros niveles lumbares

  • Hemorragia y/o coagulación sanguínea, posiblemente con resultado de hematoma o accidente cerebrovascular

  • Hinchazón

  • Reacción adversa a la anestesia

  • Alteración del estado mental

  • Complicaciones del embarazo, incluyendo aborto espontáneo y/o defectos congénitos

  • Incapacidad de reanudar las actividades normales, incluyendo las actividades sexuales

  • Muerte

 

La mayoría de estas complicaciones ocurren muy rara vez y se pueden tratar una vez que se detectan. Sin embargo, esto puede demandar un período de hospitalización más prolongado, más medicamentos y, en algunos casos, una cirugía adicional

Ubicación

Tlacotalpan No. 59 - 105 Col. Roma Sur, Del. Cuauhtemoc C.P. 06760, Ciudad de Mexico.

Horario de consulta:

Lunes-Jueves  11:00 - 14:00

                       16:00 - 20:00

Viernes            11:00 - 14:00

Programa tu consulta

5265 1800 y 5265 1900 Ext. 4105 y 4125

3096 3464 y 3096 3464

hochoamx@prodigy.net.mx

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean
  • Google+ Social Icon
URGENCIAS LAS 24 HORAS: CEL. 044 55 19512637

© 2015

bottom of page